Entrada destacada

PRESENTACION

DOCUMENTO DOCS: Link:  Fin de la Guerra Fria

INICIO

EL COMIENZO DE TODO




El fin de la Guerra Fría como también la caída del imperio soviético marcaron el cierre de las dos importantes guerras que causaron grandes cambios en el mundo en la primera mitad del siglo XX.




Su fin no hubiera sido pronosticado debido a la caída de uno de los contendientes que es la Unión Soviética, con su declinamiento la democracia pudo dar una optimista victoria universal con sus reglas y valores. Así mismo,  fue el unico metodo para poder configurar los Estados legítimos y gobiernos.

Con la disolución de la URSS y la desaparición del bloque socialista por consecuencia estos países tuvieron que abrirse al comercio en Europa, con base a la caída del muro de Berlín es donde se puede marcar el Fin de la Guerra Fría aunque no al de otros conflictos como lo son algunos de estos: el destino de los arsenales soviéticos, el peligro de la China Comunista y la intensificación del bloqueo a Cuba. Uno de los sucesos que dejó huella fue la elección de Mijail Gorbachov como líder soviético al igual que la elección para presidente de los Estados Unidos a Ronald Reagan para firmar el Desarme Nuclear de estas dos potencias.







Después de la caída del régimen socialista y el gran cambio que estaba viviendo Europa juegan un papel importante los tres autores principales al finalizar la Guerra Fría (Bush, Reagan y  Gorbachov) que se marca como una nueva era de relaciones internacionales donde Bush tenía la intención de agregar a la URSS a la comunidad internacional para así los agentes de negocios norteamericanos ayudarán a Gorbachov. Gracias a esto, lo mencionan como el fin de la guerra e inicio de una paz prolongada para después firmar un Tratado de no agresión entre la OTAN y el pacto de Varsovia aunque en un futuro el 1 de julio de 1991 desaparece quedando la OTAN como la única gran alianza militar en el mundo.


ANTECEDENTES


Aunque la Guerra Fría comenzó a fines de la Segunda Guerra Mundial las tensiones y enfrentamientos ya se habían manifestado anteriormente así se presentan las siguientes conflictos y antecedentes: 
Pues entre los años de 1945 a 1947 los tres aliados crearon tensiones a distintas causas como los desacuerdos en la guerra. Los rusos desconfiaban de sus aliados los británicos y los estadounidenses conferencias de guerra, el apoyo que brindaba cada uno de ellos, además de que las ideas sobre su política y economía eran muy diferentes como también el pacto de Alemania con Rusia no les agrado muy bien a los aliados.

° Al término de la 2a Guerra Mundial los vencedores no estaban de acuerdo con el nuevo orden de Europa.
Pues a través de varios tratados la repartición de territorios al término de la guerra no fue muy satisfactorio en mayor caso sobre la URSS pues quería la mayor parte de los territorios obtenidos, ya en esos años se había creado la Organización de las Naciones Unidas la cual su principal objetivo era establecer la paz mundial.

° El Plan Marshall para que los países de Europa adquirieron su mismo modelo.
Esta trataba de ganar aliados a su beneficio brindándoles una ayuda económica por parte de los Estados Unidos pues esta potencia buscaba procurar un mayor bienestar a Europa devastada donde se procuraba acabar con el avance comunista para después crear una cooperación mutua con sus aliados.  

° En cambio, los rusos consideraban que sería mejor si los países se integrarán a su territorio.
La URSS quería que más países de Europa se unieron al Pacto de Varsovia aunque esta casi no era satisfactoria a diferencia del Plan Marshall pues los aliados no podían disfrutar de los beneficios del programa.

° La división de Alemania
  Del 4 al 11 de febrero de 1945 Roosevelt, Churchill y Stalin se reunieron en la ciudad de Yalta donde dividieron a alemania en 4 zonas donde cada una fue repartida a Francia, EU, Rusia y Gran Bretaña donde Berlín seguía en la misma división al mando de Rusia.

°En la Conferencia de Potsdam se notaron las diferencias entre los vencedores.
Aquel 22 de Agosto de 1945 se disputó la Conferencia donde asistieron Truman (Americano), Churchill (Británico) y Stalin (Soviético) para conversar sobre la repartición y distintos temas referente a lo político, económico y territorial sobre Polonia, Austria, Alemania como también el lugar político de la URSS donde se generan descontentos pues querían tener en su poder más territorio debido a su participación en la Segunda Guerra Mundial.  

°La posesión de armas atómicas por parte de EU alertó enormemente a los soviéticos cuando Truman se lo informa a Stalin en Potsdam.
Se dice que el la Conferencia los representantes de Rusia y EU estaban ligados a una fabricación de armas atómicas pero este ya había entrado en conflicto con la URSS por lo que los EU decidieron lanzar la bomba para demostrar que arma tenían a su alcance y así resolver ese dilema que tenían pendiente.

°La Unión Soviética y los EU se unen para luchar contra la alemania nazi.
Las dos potencias se unen debido a su enemigo en común que es Hitler dejando atrás las diferencias para combatir a los alemanes así mismo después empieza la rivalidad mutua y el comienzo de la Guerra Fría.

°Los conflictos de la Guerra Fría también tomaron influencia :

Guerra de Corea: Entre 1950 y 1951 ocurrió el conflicto que dejó 3 millones de muertos la cual quedó dividida en dos partes una apoyada por los EU y otra por la URSS donde al final se pactó un empate.

Guerra de Vietnam: (1962-1975 ) donde hubo 2 millones de muertos de igual manera una parte comandada por los EU y otra por la URSS donde Vietnam quedó dividida y la idea comunista salió victoriosa.

Crisis de los misiles Cubanos: en 1962 se enfrentan en un lapso de dos semanas donde casi se desata una guerra nuclear. Inicia el 14 de octubre cuando un avión estadounidense detectó instalaciones de misiles soviéticos en Cuba creando una problemática donde al final los dos tuvieron que retirar sus misiles de la Isla.

Crisis de Berlín: (1961) En este la ocupación de Berlín se dividió en cuatro sectores donde la URSS se sentía con el poder de ocupar los otros sectores por lo que EU reaccionó con un puente aéreo para que este acontecimiento marque el inicio de la Guerra Fría pues debido al cerco que divide a Berlín por parte de la URSS desata un conflicto social entre los berlineses para no pasar al otro lado dejando como la única opción el puente aéreo.

CAUSAS

  1. 1    La unión soviética quería difundir su ideología en todo el mundo .Debido a que entro también en vigor el Plan Marshall porque los norteamericanos odian el régimen comunista la URSS buscaba cada vez incrementar su territorio ideológico en el Oriente pues se corría una carrera para unir a más países devastados aunque este régimen no era muy conveniente.

    A3.jpg
    2.       La adquisición de armas atómicas  por parte de los americanos. Debido a que se estaba realizando una carrera armamentista pues estos ya llevaban una gran ventaja dando así desconcierto en los rusos pues fueron los primeros en lanzar una bomba atómica la popular en Hiroshima.

    3.       Los soviéticos tenían miedo de que Estados Unidos utilizara a Europa occidental para atacar a la Unión Soviética. La influencia del Plan Marshall en Europa hizo que EU adquiere más poder haciendo asi que genere temor en la URSS pues se menciona en el conflicto que esta potencia tiene miedo a que EU lo ataque.

    4.       Ambos países tenían  miedo de los ataques entre uno u otro. Es decir, las dos potencias tenían en su poder tanto bombas atómicas creadas por los mismos como la nueva bomba de hidrógeno pues cualquiera de estos países estaba en condiciones de usarlas y causas destrucciones inmensas a un enemigo. Pero cabe destacar que ninguno de los dos estaban dispuestos a llevar una confrontación nuclear pues el temor a ese tipo de conflicto fue real.  

CARACTERISTICAS

° Distintos conflictos y guerras en varios escenarios.

°No existían Mando capitalista (EU), Mando socialista (URSS).

°Ambas potencias quieren implantar su ideología por todo el mundo.conflictos armados directos entre las grandes potencias.


°Una carrera armamentista y espacial entre los dos mandos.

°Existen conflictos bélicos.

°En la etapa existe una importante división del mundo.

°La Bipolaridad.

° Muchas amenazas por parte de las dos potencias.

ETAPAS DE LA GUERRA FRIA

Son cuatro etapas en las cuales este conflicto se desarrolla las cuales se mencionan enseguida:


  • Máxima tensión: (1947-1953) donde la serie de conflictos se presenta en la Crisis de Berlín (1948) y la Guerra de Corea (1950-1953).

  • Coexistencia pacífica: (1954-1975) Fin del monopolio nuclear estadounidense, cambios políticos en las superpotencias, Crisis de los misiles en Cuba (1962) y la Guerra de Vietnam (1958-1975).

  • Rebrote de la Guerra (Segunda Guerra Fría) : (1976-1985) Despliegue de misiles soviéticos en Europa, Ascenso de Reagan al poder de los EU, invasión soviética a Afganistán (1979).

  • Final de la Guerra Fría (Distensión Final) : (1985-1991) Caída del muro de Berlín, reformas en la URSS y desmantelamiento del bloque soviético.  
EL FIN DE LA GUERRA FRIA

Pocas semanas después de la caída del muro de Berlín los mandatarios George Bush y Gorbachov se reunieron en el buque Máximo Gorki en las costas de Malta , para comentar los cambios que estaba viviendo Europa y declararon oficialmente| el inicio de una nueva era en las relaciones internacionales y el fin de la Guerra Fría. Bush tuvo intenciones de ayudar a la URSS a integrarse a la comunidad internacional, y proclamó que ¨el mundo terminaba una época de Guerra Fría e iniciaba un periodo de paz prolongada¨.

El 21 de Noviembre de 1990 Estados Unido, la URSS y otros treinta países se reunieron el la Conferencia para la Seguridad y la Cooperación en Europa para firmar la carta de París. El documento tenía como fin mejorar las relaciones internacionales, la carta contenía un pacto de no agresión entre la OTAN y el pacto de Varsovia.

El 31 de Julio de 1991, Bush y Gorbachov firman en Moscú el ¨Tratado de STAR I de Reducción de Armas Estratégicas¨. Un año después Bush y el nuevo líder ruso Yeltsin firman el STAR II. En estos tratados se acordaba las reducciones en sus arsenales nucleares. 
Estados Unidos y la URSS pusieron fin al largo enfrenta armado.

APOYA EN LA CONTRA DE NICARAGUA

En noviembre de 1981 la administración de Ronald Reagan inició una guerra contra el sandinismo donde comienza autorizando a la CIA una cifra de 19,5 millones de dólares para crear la Contra, una fuerza paramilitar donde se reclutaban antiguos miembros de la Guardia Nacional. Por lo que la CIA junto con agentes argentinos puso campos de adiestramiento en Honduras junto con provisiones, armas, comida y ropa como también supervisión a los contras.

En 1982 se crea una enmienda para que se le prohíba a la CIA la ayuda financiera a la Contra para la derrocación del gobierno de Nicaragua, lamentablemente en el año de 1984 se le otorga a esta organización 24 millones de dólares, en ese mismo año se descubre que la CIA había tomado parte de los minados de puertos nicaragüenses sin habérselo notificado al Congreso y por consecuencia se le otorga una sanción más severa la cual es que la CIA, la Defensa Nacional y ninguna otra organización estadounidense  podía apoyar a operaciones militares y paramilitares en Nicaragua.


No obstante North y el Consejo Nacional de Seguridad siguieron recabando y desviando fondos a la Contra, como también ellos recurrieron cada vez más para solicitar orientación.   

CONCEPTO DE GUERRA DE BAJA INTENSIDAD

La guerra de baja intensidad (GBI) es un enfrentamiento entre Estados o grupos, por encima de competición pacífica entre los participantes, donde normalmente involucra luchas de principios e ideologías donde su desarrollo contiene medios políticos, económicos,de formación y militares.

Principalmente existe en los países del tercer mundo pero contiene implicaciones de seguridad ya sea global o regional para que se tome como una forma de confrontación más común que puede presentarse en un futuro inmediato para así crear profundos problemas de diversa índole que atraerán como consecuencia la insurgencia y intereses de los gobiernos establecidos o las potencias extranjeras. Se necesitan cinco características para que la GBI se lleve a cabo: Dominio político, unidad de acción, adaptabilidad, legitimidad y la perseverancia. 

  LA INVASION DE GRANADAS

Desde la década de los 50 Eric Gairy tuvo la isla en su poder a partir de 1951 fue designado primer ministro y continuo sin interrupciones, amigo personal de Augusto Pinochet, este era respaldado por los gobiernos de Washington y Londres.
Implantó un régimen político corrupto con esto en los años 60 se formó un movimiento de liberación opositor llamado el New Jewel Movement, dirigido por Maurice Bishop posteriormente el 13 de marzo de 1979 militantes armados de este movimiento tomaron el cuartel y la radio local donde acabaron con la dictadura y dieron inicio a la Revolución “People’s Revolution”.
El gobierno de Washington logro congelar todos los crédito internacionales y se creó un frente interno por algunos cientos de opositores contrarrevolucionarios.La situacion se agudizo cuando se pretendia causar un debilitamiento de clima politico al movimiento popular y por ello tenian que eliminar al dirigente revolucionario Maurice Bishop. Aunque no ocultaban la intención de invadir la isla.
Se dispuso un arresto domiciliario a Bishop lo que causó un estallido social donde el 19 de octubre de 1983 una multitud de personas salió a la calle con carteles que decían “Queremos a Bishop. No a Coard” el fue liberado y acompañado hasta Fort Rupert el cuartel del Ejército. A las 13 horas se escucharon disparos de armas automáticas donde por la noche Radio Free informó que un consejo militar tomó el poder y decretó el toque de queda con la excusa de los sucesos del 19 de Octubre, los Estados Unidos trataron de justificar su intervención.  
Fue una intervención militar por parte de fuerzas militares de EU y otros países del Caribe el día 25 de Octubre de 1983 donde se pone en vista como una gran operación militar por parte de EU desde la guerra de Vietnam.

La invasión comenzó a las 5 hrs por la mañana el día 25 de octubre de 1983 donde la lucha duró varios días donde las cifras de tropas estadounidenses llegó a 7000 junto con 300 tropas de la OECS. Se afirmaba que los 90000 habitantes amenazaban la seguridad de EU se informó desde Washington.

En la isla permanecieron más de un año las tropas extranjeras para editar el sistema social y económico emprendido por el liderazgo de Maurice Bishop. No obstante, a pesar de la total superioridad de las fuerzas invasoras encontraron una fuerte resistencia en Granada.

Días después, la ciudad de St. George’s fue bombardeada desde aviones, helicópteros y buques de guerra. Después de tres días de lluvia de bombas, 7300 marines y paracaidistas invadieron la isla.

Al final la fuerza de EU sufrieron 19 víctimas mortales y 116 heridos. En el caso de Granada, 45 muertes militares, al menos 24 civiles, junto a 358 heridos. Cuba tuvo 25 muertos en acción, con 59 heridos y 638 tomados prisioneros.

El pueblo granadino no hizo resistencia a la invasión pensando que EU los ayudaba a intervenir principalmente por la indignación de aquel grupo que atentó contra el pueblo asesinando a Bishop.

Sin embargo, los EU lo que querían era una manifestación de fuerza para dar una lección allí en Granada, bombardeo lugares no militares como aeropuertos, e incluso un hospital psiquiátrico el cual no representaba peligro alguno.

Este fue un acontecimiento muy inglorioso e injusto ya que un país tan poderoso pudo realizar hacia un país más pequeño. EU lo justifica la invasión por el motivo de evitar la Revolución y restablecer el viejo régimen en Granada pues no lo hizo por espíritu de justicia ni por solidaridad con Bishop.

Aunque esta invasión fue condenada incluso por el Reino Unido y Canadá.

INVASION DE PANAMA

El Viernes 11 de Octubre de 1968 la guardia nacional da un golpe de estado para derrotar a el presidente electo Arnulfo Arias .Este evento dio origen a una dictadura militar que desde entonces duró hasta 1969.

En 1977 el general Omar Torrijos Herrera como jefe del gobierno de la república de Panamá firmó con Jimmy Carter presidente de Estados Unidos un tratado donde acordaron la devolución de los territorio administrados, el control de la operación del canal, el cierre de las bases militares y las salida de todos los soldados estadounidenses en Panamá.En 1983 asume el cargo el jefe de la guardia nacional de Panamá a la muerte del general Torrijos




El 20 de Diciembre de 1989 Estados Unidos de América realizó una operación militar, para capturar al general Manuel Antonio Noriega, gobernante de Panamá quien era acusado por la justicia estadounidense por narcotráfico, por neutralizar las fuerzas de defensa de Panamá bajo las órdenes de Noriega. La operación fue nombrada ¨Operación de Just Cause ¨ por el comando militar estadounidense.

A4.jpgLa invasión inició el 20 de Diciembre de 1989 con el bombardeo de muchas instalaciones políticas y militares; su objetivo era desaparecer cualquier respuesta del ejército Panameño. La invasión hizo muchos daños materiales, los saqueos aumentan las pérdidas económicas de la crisis que ya sufría el país. El congreso norteamericano no compense los daños causados. No hubo ninguna declaración de guerra por parte de la ONU. Noriega escapó y buscó asilo en la nunciatura apostólica pero después se entregaría el mismo.


Fue llevado a Estados Unidos y condenado a 40 años de prisión. Panamá fue juzgado y condenado a 61 años y medio por el fusilamiento de algunos miembros de las fuerzas de defensa de Panamá, por corrupción de funcionarios y otros delitos.

LA GUERRA DE AFGANISTAN

La guerra de afganistán  también conocida como ¨Guerra Ruso-Afgana¨ cuando Afganistán se hizo un estado socialista gobernado por el Partido Democrático de Afganistán. Entonces Estados Unidos inició la operación ¨Ciclón¨ suministrando armas a los rebeldes islámicos muyahidin que luchaban contra la dictadura pro-soviética. El consejo revolucionario solicitó la intervención del ejército soviético, las fuerzas soviéticas mataron al presidente Hafizullah Amin. La intervención hizo que los guerrilleros de muyahidin se lanzan contra las fuerzas soviéticas-afganas.

Con la muerte de Amin el consejo revolucionario nombró al ex viceprimer ministro Babrak Karmal como presidente. Los rebeldes formaron alianzas, y Estados Unidos y China los apoyaron con armamento. El conflicto duró diez años, los muyahidin recibieron apoyo de Estados Unidos de América, Arabia Saudita, Pakistán y otras naciones musulmanas.Y es entonces que aparece Osama Bin Laden luchando contra las fuerzas soviéticas. En 1986, Karmal es destituido del poder y en Marzo de 1988 la URSS comienza a retirar a sus tropas. Entonces el Partido Democrático Popular se deshace y se convoca a elecciones en las que gana Burhanuddin Rabbani.

A6.jpgLos ataques terroristas generaron un impacto negativo en las actividades de Estados Unidos, desestabilizando su economía. Esto provoca que el dólar alcanzará su nivel más alto afectado a muchas otras bolsas de valores en el mundo. La URSS tuvo una desestabilización económica y en un momento estuvo a punto de desintegrarse. En 1988 la URSS, Estados Unidos, Pakistán y Afganistán firmaron un acuerdo en donde los soviéticos se comprometieron a retirar sus tropas lo antes posible. Sin embargo el país no tuvo un periodo de paz, en 1992 las guerrillas islámicas tomaron Kabul y comenzó un periodo de lucha que terminó con la toma del poder por extremistas talibanes en 1996.




PROCESO DE REVOLUCION EN SUDAFRICA


Unas de las causas principales fue que los africanos no sudafricanos dentro de su nación, y el querer desestabilizar países que podrían ser hostiles al suyo. La URSS quería tener como aliado a Sudáfrica para así obtener beneficio de su petróleo.

A8.pngLa discriminación racial contra los  no blancos fue parte importante en la sociedad sudafricana desde el principio. En este territorio había blancos, hindúes, mestizos y negros. Pero para el gobierno racista de Sudáfrica, toda la población que no era blanca era objeto de discriminación. Los negros sudafricanos estaban en un nivel muy bajo, por lo que vivían en zonas marginales, no tenían derecho a sindicalizarse ni a votar, y los trabajos administrativos y técnicos los tenían prohibidos. Años atrás los blancos habían creado el sistema de ¨apartheid¨ que significaba ¨desarrollo separado¨El fin de la guerra fría convirtió en obsoleta la lucha contra el comunismo en la región, por el gobierno racista, para conseguir el apoyo occidental y mantener el sistema del Apartheid.  El 13 de Noviembre de 1993 se llega a un acuerdo, en el se acuerda que Sudáfrica sería un régimen democrático no racial ni sexista. Tuvieron sus primeras elecciones en Abril de 1994 , y el 10 de Mayo del mismo año fue elegido como primer presidente negro del país Nelson Mandela. Llevó a cabo una política económica liberal, siendo su principal objetivo reducir las desigualdades raciales y sociales.


Muchos manifestantes fueron perseguidos, torturados, encerrados e incluso asesinados  por ser negros. Nelson Mandela organizó una campaña de desobediencia civil que hizo que tuviera su primera conden.

CONSECUENCIAS

° Los Estados Unidos y la Unión Soviética se añadieron grandes armas nucleares como también balísticas debido a que la carrera armamentista era cada vez con mayor dificultad pues se desató el miedo de un posible ataque nuclear entre ellas. 

° La formación de los bloques militares de la OTAN y el Pacto de Varsovia debido a que algunos países se sentían vulnerables a la hora de un ataque por lo que se unen a alguna de estas organizaciones para poder tener supervivencia y apoyo en caso de un conflicto. 

°Existieron dos conflictos destructivos que son los de Vietnam de Corea estos representan gran relevancia pues casi se derivó la misma situación pues los países se dividieron en dos los mandos capitalista y comunista pero los EU presentaban que no se expandiera al igual que el apoyo de China en las dos guerras, en los dos casos EU perdió aunque en el segundo se declara un empate pero para él era una derrota, la URSS apoyó fuertemente a los comunistas en los dos casos, aunque también se sufrieron pérdidas de casi igual magnitud por ello estas dos guerras son muy relevantes ya que siguieron a la Guerra Fría en su transcurso.

°La Unión Soviética llegó a su destrucción debido a sus debilidades económicas pues a pesar de que era una superpotencia comenzó a utilizar ,su economía para el armamento y otras causas como la carrera espacial donde se descuido la sociedad pues en un intento de deslumbrar dejó desviar todos sus recursos al igual que la política de Gorbachov (la Glasnost) dejó destruir a la URSS desde adentro pues los levantamientos sociales como la Revolución de Rusia fue una causa para que decayera. 

°Se derribó el muro de Berlín y se desintegró el Pacto de Varsovia con la caída del muro de Berlín que dio camino a movimientos socialistas y religiosos pues con la pérdida de la RDA lo veía como ahora una compleja frontera para ella misma pues serían sus principales opositores dado es comenzó la reunificación de inmediato y la repartición de Alemania en el centro de Europa por lo que el Pacto perdió su razón de ser con la caída de la URSS y la desintegración de los países de Europa Oriental para marzo de 1991 se disolvió la estructura y militar y posteriormente la política (Comunismo). 

°Los Estados del Báltico y algunas repúblicas ex soviéticas lograron su independencia a pesar de que tenían repúblicas autónomas estas desaparecieron haciéndose independientes o añadiendo a otras  al momento que desaparece la URSS.

°Los Estados Unidos se convierten en la única potencia del mundo ya que su único opositor era la URSS al momento de desaparecer ya siendo la superpotencia se le añade una mayor supervivencia debido con la llegada del hombre a la Luna y la rápida expansión del capitalismo  también por su permanencia de poder en todos los ámbitos (militar, político, económico, etc). 

°Caída del comunismo está decaído debido al desaparecer la URSS pues la ideología ya no podía combatir contra el capitalismo pues también la falta de libertades y el descontento de la población de las dictaduras comunistas pues le daban más apoyo a la estructura militar en gastos esto comenzó un aislamiento económico por la falta de productividad pues las personas querían erradicar la ideología para tener una mejor calidad de vida. 

CONCLUSION 

  • Al final del conflicto los Estados Unidos se consolidó como la mayor potencia en todo el mundo con esto la mentalidad externa sufrió un cambio en las naciones ya que de ser un país rival militar era más importante ir por la mejor vía para mantener su poder politico y economico mundial. Lamentablemente el país lidiaba con un sistema político interno con falta de liderazgo y más aún no tenían en claro los objetivos nacionales ni un plan a largo plazo para los asuntos de política exterior pues el balance del poder ya no era una técnica efectiva para controlar las ambiciones de las potencias emergentes.



  • En este sentido en la tierra la caída del muro de Berlín junto con el derrumbe de la URSS pudo marcar el fin del conflicto haciendo así una nueva etapa de objetivos, regímenes políticos, relaciones internacionales, nuevas mentalidad entre las naciones son consecuencias de la larga competencia entre una lucha ideológica de la URSS y los Estados Unidos aunque algunos toman el fin oficial cuando Bush y Gorbachov se reúnen en la Cumbre de Malta en el Maximogorki el 2 y 3 de diciembre de 1989 donde se pretende finalizar las tensiones que había causado la Guerra Fría.

  • No obstante el contendiente soviético toma reformas internas (Perestroika y la Glasnost) a diferencia que en la Unión Soviética se vivía con temor en cambio los EU lograron una victoria acompañada de los gobiernos con el pueblo de forma manipulativa y conformista para que su población estuviera conforme con su gobierno para después apoyarlo en su totalidad



  • En un proceso enormemente rápido la URSS y los EE.UU. pusieron fin al largo enfrentamiento que habían iniciado tras el fin de la segunda guerra mundial. Donde el mundo pone fin a un líder por ser superpotencia sino también las guerras hacen que la manera de pensar cambie principalmente en Europa para detener conflictos nacionales debido a las batallas vividas en el continente, además del hecho que se implanta el neoliberalismo en Gran Bretaña y Estados Unidos para superar la crisis como ámbito económico.

  • Globalizando en el sentido político se buscaron nuevos sistemas para poder evitar otros conflictos como los que ya se habían formado en la década del siglo XX para poder evitar las huellas de la ideología comunista implantadas por la Unión Soviética, en lo económico cada país independiente ya no buscaba ser una superpotencia sino lo contrario pensaba en prosperar para salir adelante haciendo así una comunidad internacional principalmente donde Europa buscaba una economía comerciante.


  • Así pues al final del conflicto se buscó poner paz entre la competencia y las carreras armamentistas para así formar alianzas comerciantes sin ambiciones por otras naciones, en concreto finalizó la Guerra Fría con un pensamiento de prosperidad y paz a largo plazo.
REFERENCIAS



Historia del Siglo XX. Fin de la guerra fría. [http://www.historiasiglo20.org/FGF/fin.htm] (19 Marzo, 2016)

Segunda Guerra Mundial. La Guerra Fría. [http://www.segunda-guerra-mundial.com/2gm-final-guerra-fria.html] (19 Marzo, 2016)
La Guerra Fría. El Fin de la Guerra Fría. [http://laguerrafria.wikispaces.com/Fin+guerra+fr%C3%ADa+1985-91] (19 Marzo, 2016)

La Guia. Etapas de la Guerra Fría. [http://www.segunda-guerra-mundial.com/2gm-final-guerra-fria.html] (25 Marzo, 2016)

MailxMail. La Guerra Fría.             

Prezi. El Fin de la Guerra Fría.

EcuRed. Contra Nicaragüense.

EcuRed. Invasión de Granada. [http://www.ecured.cu/Invasi%C3%B3n_a_Granada] (20 Marzo,2016)


Equipo 8
Acosta Salas Daniela Alexia
Bolaños Garfias Imanol 
Mejia Garcia Alexis

13 comentarios:

  1. Me gusto .
    Tiene la presentación , los videos y las referencias .
    La información no sé si es de Google drive pero igual está bien.
    Les faltaron la música .
    Mi calificación es : 9

    ResponderBorrar
  2. Buen dise;o del blog, tiene las referencias, videos, presentacion, la musica tambien te atrapa en el tema.
    Mi calificacion es 10

    ResponderBorrar
  3. Exageraron un poco con la información, pero de ahí en fuera todo esta bien. calificacion: 8

    ResponderBorrar
  4. Les falta música, no acomodaron bien la información.
    calificación: 8

    ResponderBorrar
  5. me gusto el diseño tiene la mayoría de lo que se pidió pero les falto la música mi calificación es 8

    ResponderBorrar
  6. La música de fondo va de acuerdo al tema, la información en determinado momento te cansa leerla, en general bien.
    Calificación:8

    ResponderBorrar
  7. El diseño la hace resaltar, aun mas la musica de fondo, la letra de la informacion es muy chiquita y esta hace que te canse la vista o te pierdas, de ahi en fuera contiene todo lo que se solicito
    Calificacion: 8

    ResponderBorrar
  8. Esta bien en general pero la letra es un poco pequeña, y se pierde un poco con el fondo.Falta el documento
    Calificación: 8

    ResponderBorrar
  9. Calificación: 8
    Tiene buen diseño pero la letra no es del tamaño correcto, la distribución no me gusta del todo y no encuentro el documento de drive

    ResponderBorrar
  10. Esta muy bien, solo que hace falta hacer visible el documento de drive, la letra tenia que ser un poco más grande. Calificación: 8

    ResponderBorrar
  11. Me parece que en la pagina principal se habría de ver mejor su presentación y un poco de información para incitarnos a ver el resto de su Blogg, o de lo contrario un poco de quienes son ustedes. La letra de su desarrollo varia en cuestión del tamaño, haciendo que pierda chiste. La manera con la que comienzan su tema, es muy directa. Pudieron empezar explicando el significado, un poco de la Segunda Guerra Mundial y sus repercusiones teniendo que marcar forzosamente las décadas venideras: Guerra Fría.
    Calificación: 7

    ResponderBorrar
  12. Esta bien el diseño. La información esta completa aunque pudo estar mejor distribuida en pestañas, y el tamaño de la letra es un problma.. aunque la presentación es buena.
    Mi calificacion es 9

    ResponderBorrar